Постер к "El efecto mariposa"

Dónde se filmó El efecto mariposa

The Butterfly Effect

Año: 2004

Género: Drama, Thriller

País: Canadá, EE.UU.

<p>El efecto mariposa&nbsp;se rod&oacute; en Vancouver (Canad&aacute;) y en los Estados Unidos de Am&eacute;rica.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Bar

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada

  • Aula

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada

  • Café Hilltop

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada

  • Boda de Kayleigh

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada Un pequeño jardín situado en el extremo norte del campus de la UBC que ofrece impresionantes vistas del agua y las montañas.

  • Casa de Lenny

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada

  • Cine

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada

  • Prisión

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada

  • Hermandad (exterior)

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada El principal edificio de química de la UBC, construido en 1923 y renovado en 2008. Alberga las oficinas del Departamento de Química y un espacio de laboratorio limitado.

  • Institución Sunnyvale (exterior)

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada El edificio West Lawn se inauguró en 1913 y albergaba la Unidad de Crónicos Masculinos. Cerrado en 1983, este edificio se ha utilizado poco para rodajes debido a su estado ruinoso e inseguro.

  • Institución Sunnyvale (salas y celdas)

    En la película

    Escena donde

    En la realidad

    La escena fue filmada Este edificio se inauguró en 1934 como centro de tratamiento para veteranos de la Primera Guerra Mundial. Incluía el edificio principal y un comedor separado para veteranos. El edificio principal se amplió en 1945 y se reabrió en 1949 como Clínica Crease de Medicina Psicológica, un centro de tratamiento psicológico a corto plazo. En la actualidad se utiliza casi exclusivamente para la producción cinematográfica.