
Dónde se filmó Argo
Argo
Año: 2012
Género: Drama, Histórico, Thriller
<p>La película ganadora del Oscar Operación Argo se rodó en varios lugares del mundo. Aunque la acción transcurre en Teherán (Irán), ni un solo minuto de la película se rodó allí. En su lugar, «Operación Argo» se rodó en lugares tan pintorescos como Estambul (Turquía), Washington D.C., Los Ángeles y Beverly Hills. Estos diversos lugares proporcionaron telones de fondo únicos que dieron vida a la historia con autenticidad y riqueza visual. Los Ángeles alberga la mayor comunidad persa fuera de Irán, y fue aquí, en los estudios Warner Brothers de Burbank, donde tuvo lugar gran parte de la producción de la película. El telón de fondo de las escenas de Estambul fue la Mezquita Yeni Jami o Mezquita Nueva.</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Restaurante
En la película
Escena donde Tony Mendes y el maquillador de Hollywood John Chambers se reúnen para discutir su plan secreto. Se dan cuenta de que necesitan la máxima autenticidad para que su arriesgada operación de rescate resulte creíble.
En la realidad
La escena fue filmada en el restaurante Smoke House de Burbank, Los Ángeles. Cargado de historia, este establecimiento se fundó a finales de la Segunda Guerra Mundial y sigue en funcionamiento hoy en día. El emblemático restaurante se ha convertido en uno de los favoritos de celebridades locales como Bob Hope y Bing Crosby.
La casa del embajador canadiense
En la película
Escena donde seis empleados de la embajada estadounidense escapan por los pelos justo antes de un asalto a la embajada de Estados Unidos en Teherán. Se refugian en casa del embajador canadiense Ken Taylor y su esposa Pat, sin que lo sepan los militantes iraníes.
En la realidad
La escena fue filmada en el acomodado barrio de Hancock Park, en Los Ángeles. La casa utilizada para representar la residencia del embajador Ken Taylor es un ejemplo clásico de las lujosas residencias de dos plantas características de este barrio histórico.
Edificio de la Embajada de EE.UU. en Teherán
En la película
Escena donde El 4 de noviembre de 1979, unos militantes se manifiestan ante la embajada de Estados Unidos en Teherán exigiendo el regreso del sha a Irán para ser juzgado. Cuando los manifestantes consiguen romper la valla perimetral, se da la orden de empezar a destruir todos los archivos de la embajada, algunos triturándolos y otros quemándolos.
En la realidad
La escena fue filmada en el Centro Médico Sepúlveda de Los Ángeles. Se eligió este extenso complejo de 18 edificios por su sorprendente parecido con la embajada, especialmente por su fachada de ladrillo rojo. Los realizadores combinaron hábilmente elementos del Irán de los años 70 con la arquitectura del hospital para recrear a la perfección el telón de fondo necesario. El resultado es tan realista que cuesta creer que una escena clave se rodara en North Hills, Los Ángeles.