Постер к "Chuchelo"

Dónde se filmó Chuchelo

Chuchelo

Año: 1984

Género: Drama

País: URSS

<p>Para los espectadores modernos, El espantap&aacute;jaros es un cl&aacute;sico indiscutible del cine infantil, pero hace 40 a&ntilde;os su estreno caus&oacute; mucha pol&eacute;mica. Muchos no estaban preparados para la crudeza mostrada en la pel&iacute;cula, y ni siquiera sospechaban que su argumento se basaba en hechos reales. Sin embargo, con el paso de los a&ntilde;os se ha hecho evidente: la pel&iacute;cula de Rolan Bykov no ha perdido su relevancia, sino que, por el contrario, ha adquirido una importancia a&uacute;n mayor. Se trata de una historia sobre la resistencia del esp&iacute;ritu humano, que fue capaz de resistir la crueldad del mundo circundante. En el centro de la historia est&aacute; la alumna de sexto curso Lena Bessoltseva, una chica amable, honesta e ingenua. Tras mudarse a una nueva ciudad, se enfrenta al rechazo de sus compa&ntilde;eros de clase. Al principio se burlan de su abuelo, un hombre modesto y ahorrativo que prefiere invertir en arte antes que en ropa. Luego el acoso se extiende a la propia Lena, por su sinceridad, amabilidad y deseo de ver s&oacute;lo lo bueno en la gente. No contesta con descaro, no se adapta a las crueles reglas del colectivo e incluso est&aacute; dispuesta a cargar con la culpa de otra persona, y eso es lo que la convierte en una marginada. El proceso de rodaje de la pel&iacute;cula fue tan dif&iacute;cil como la selecci&oacute;n de los actores. La pel&iacute;cula se rod&oacute; en oto&ntilde;o en Kalinin (ahora Tver), pero la naturaleza hizo sus propios ajustes: hab&iacute;a nevadas diarias. Para conservar la atm&oacute;sfera oto&ntilde;al, el equipo de rodaje tuvo que derretir la nieve y esparcir hojas ca&iacute;das preparadas de antemano por el plat&oacute;. Algunas de las escenas se rodaron en la ciudad vecina de Torzhok, cuya arquitectura hist&oacute;rica complementaba a la perfecci&oacute;n el estilo visual de la pel&iacute;cula.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Un banco en la calle

    En la película

    Escena donde un grupo de escolares sentados en un banco de madera de la calle. El cielo está nublado, el aire está empapado de humedad otoñal. En el centro de atención hay un pequeño receptor de transistores, del que sale música. No es sólo una melodía: forma parte de su mundo, su pequeño ritual, una oportunidad para pasar tiempo juntos.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la estación fluvial de Tver. La estación está situada a orillas del río Volga, no lejos del río Tvertsa. El edificio de la estación en sí es un edificio luminoso con columnas, que remite a la arquitectura soviética. Ahora parece un poco descuidado, con pintura desconchada y huellas del tiempo, pero aún conserva su aspecto majestuoso.

  • Casa de Lena

    En la película

    Escena donde El abuelo se horroriza al ver a Lena tirada en el suelo. Cuando la levanta, se da cuenta de que la situación es aún peor: su nieta tiene sangre en la cara, el pelo revuelto y dolor en los ojos. Sin hacer más preguntas, coge a la niña por los hombros y, abrazándola con fuerza, se la lleva rápidamente a casa.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la casa nº 47 del malecón del río Volga, en Tver. Se trata de una antigua casa residencial, probablemente construida a finales del siglo XIX o principios del XX. Su fachada da al terraplén, ofreciendo una vista del Volga, los puentes y la orilla opuesta. El estilo arquitectónico de la casa es típico de la construcción de esta parte de Tver: ventanas altas, muros macizos, elementos decorativos en la fachada. El exterior de la casa de Lena Bessoltseva se rodó en este edificio. Los interiores se rodaron en Mosfilm.

  • Escuela

    En la película

    Escena donde Los pioneros entran en la escuela de forma ordenada. Algunos caminan deprisa, otros hablan con un compañero, pero el orden general no se altera. La profesora se para en la entrada con flores. Uno a uno, los alumnos la saludan: «¡Hola, Alexandra Vasilyevna!». La profesora responde con una inclinación de cabeza, a veces con una sonrisa reservada.

    En la realidad

    La escena fue filmada por el Hospital Regional Infantil de Tver. Es un gran edificio de construcción soviética situado en el centro de la ciudad. Sus fachadas, de ladrillos claros, tienen un aspecto estricto y funcional, ideal para la apariencia de una institución educativa.