Постер к "Donnie Brasco"

Dónde se filmó Donnie Brasco

Donnie Brasco

Año: 1997

Género: Delito, Drama

País: EE.UU.

<p>Drama polic&iacute;aco estadounidense de culto basado en hechos reales de la vida del agente del FBI Joseph Pistone, rodado en Estados Unidos. El rodaje principal tuvo lugar en Nueva York y Nueva Jersey, especialmente en el barrio mafioso de Brooklyn. El rodaje tuvo lugar en Mulberry Street y Broome Street, tambi&eacute;n en Kenmare Street, en el coraz&oacute;n de Little Italy, en Nueva York. En la pel&iacute;cula aparecen tanto &laquo;grandes&raquo; puntos de referencia, como el puente de Queensboro, como otros m&aacute;s locales, conocidos sobre todo entre los lugare&ntilde;os, como Katz&#39;s Deli. Adem&aacute;s, la pel&iacute;cula tambi&eacute;n se rod&oacute; en el estado de Florida, concretamente en Miami, donde, en la historia, Donnie propone a Dominic Napolitano desencadenar las actividades de la mafia.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Cena

    En la película

    Escena donde Donnie se reúne con su controlador del FBI. En la reunión le informan de que ahora tiene dos controladores y le presentan a un agente del FBI de Washington, D.C., llamado Dean Blandford, que se une a la operación a partir de ahora. Blandford informa a Donnie de que tiene que conseguir que la Mafia preste atención a Florida y se traslade allí; esto ayudará a cubrir a su agente en Miami, que está a punto de fracasar. Donnie se ve obligado a aceptar. Acaba siguiendo las instrucciones y convence a Dominic «Black Sonny» Napolitano para que dirija sus actividades a Florida.

    En la realidad

    La escena fue filmada en Katz's Delicatessen, en Nueva York. Es el famoso café judío más antiguo de Nueva York, fundado en 1888 por los hermanos Eisland. El barrio del Lower East Side, donde se encuentra el establecimiento, ha sido históricamente el centro de la comunidad judía de Nueva York: a principios del siglo XX se convirtió en el hogar de muchos inmigrantes judíos procedentes de Europa del Este. Por este motivo, el café se convirtió en un destino popular para inmigrantes y artistas, especialmente durante el apogeo del teatro judío en la 2ª Avenida. Entre turistas y residentes, Katz's Delicatessen es famoso por su cocina judía tradicional, incluidos sus famosos bocadillos de pastrami y corned beef. La localización añade realismo y profundidad cultural a la película: Donny se reúne con su controlador en el territorio «seguro» de la comunidad judía, donde es improbable que se encuentre con alguien de una banda criminal italiana.

  • El bar donde Lefty conoce a Donny.

    En la película

    Escena donde Lefty acude al bar de Donnie para que tasen el valor del anillo y le ayuden a venderlo. Donnie Brasco, un agente encubierto del FBI, lleva tiempo relacionándose con delincuentes relacionados con la familia Bonanno y se hace pasar por un joyero «especialista», por lo que se ha ganado el apodo de «Donnie el Joyero». La escena muestra el encuentro entre Donny y Benjamin «Lefty» Ruggiero: Lefty se acerca a Donny para estimar el valor del anillo y ayudarle a venderlo, pero le dice que es falso.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el Mulberry Street Bar, situado en el barrio neoyorquino de Little Italy. Este bar, que abrió en 1908 con el nombre de Mare Chiaro, es uno de los más antiguos no sólo de este barrio italiano, sino de toda la ciudad. El barrio recibió el apodo de Little Italy porque fue el centro de la inmigración y la mafia italianas desde principios del siglo XX, y la intersección de Mulberry Street y Kenmer Street era conocida como la «Bolsa del licor», donde se reunían los contrabandistas durante la Ley Seca en Estados Unidos. Así pues, el Mulberry Street Bar encajaba perfectamente en la trama de la película por su trasfondo histórico y cultural; la ubicación del bar en un distrito histórico donde la mafia formaba parte de la vida cotidiana añadía realismo a la película y ayudaba a crear una historia convincente.

  • El camino hacia el jefe

    En la película

    Escena donde Donnie y Lefty van a ver a Black Sonny. Lefty es citado para ver a Dominic «Black Sonny» Napolitano debido al asesinato de uno de los jefes de la mafia. De camino hacia él, Lefty y Donnie discuten el suceso: Lefty hojea un artículo de primera página sobre el tema y dice que los miembros de la Mafia no saben nada sobre los jefes y sólo se enteran de algo cuando sale la noticia de su asesinato. Lefty se queja de que este estado de cosas le pone muy tenso. Esta escena muestra la tensión y la incertidumbre dentro de la mafia tras la muerte del jefe y también muestra las complejas relaciones dentro de la banda.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el puente Queensboro de Nueva York. El puente de Queensboro, también conocido como el puente de la calle 59 o el puente Ed Koch, se construyó en 1909 y es uno de los mayores puentes en voladizo del mundo. Tiene una arquitectura única y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad, especialmente del horizonte de Manhattan. Su ubicación permitió al director de la película rodar escenas con los personajes moviéndose entre Manhattan y Queens, lo que encaja con la trama en la que Donnie y Lefty están constantemente interactuando con la mafia en diferentes partes de la ciudad.