Постер к "La hija de Dios"

Dónde se filmó La hija de Dios

Exposed

Año: 2016

Género: Delito, Drama

País: EE.UU.

<p>La pel&iacute;cula se rod&oacute; en Nueva York, principalmente en el barrio de Washington Heights, situado en la parte norte de Manhattan. Este barrio es conocido por su rica cultura y diversidad, lo que lo convierte en el tel&oacute;n de fondo perfecto para una historia que explora temas como la fe, la corrupci&oacute;n y las relaciones humanas. Washington Heights tambi&eacute;n se ha convertido en el hogar de un importante n&uacute;mero de inmigrantes dominicanos, lo que tambi&eacute;n refleja los aspectos culturales de la vida de la protagonista Isabel. Entre los lugares espec&iacute;ficos de rodaje se incluyen lugares como la intersecci&oacute;n de la avenida San Nicol&aacute;s y la calle 189 Oeste, donde se filmaron escenas callejeras que muestran la vida cotidiana de Isabel. Otros lugares destacados son: Broadway, la calle 173 Oeste y la estaci&oacute;n de metro de la calle 191.&nbsp;</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Metro

    En la película

    Escena donde Isabel entra en el metro y espera un tren en la estación. En ese momento es testigo de un hecho insólito y misterioso: ve a cierta persona o criatura flotando en el aire, lo que percibe como un auténtico milagro. Esta visión se convierte en un punto de inflexión en su vida y desencadena una cadena de acontecimientos sorprendentes y extraños.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la estación de metro de 191st Street, en el Bronx. Esta estación es la más profunda de la red de metro de Nueva York y se encuentra a unos 53 metros por debajo del nivel de la calle. De ahí su elección: el túnel y los largos pasadizos que tiene esta estación crean una sensación de aislamiento y tensión que encaja perfectamente con el argumento de la película. En este contexto, el metro se convierte en un símbolo de la transición entre mundos -real y místico-, así como en un reflejo del estado interior de la protagonista, Isabel. Sus visiones en la estación refuerzan la atmósfera de misterio y enfatizan su lucha con la realidad. Además, el contexto cultural del barrio de Washington Heights desempeña un papel importante en la elección de esta localización. Tiene una gran población hispana, que se hace eco del origen de Isabel y añade profundidad a su personaje.

  • Discoteca

    En la película

    Escena donde Isabel sale de una fiesta en una discoteca y se va a casa. Isabel se relaja en la discoteca con su marido Manuel, pero se aburre y decide volver a casa. Manuel la acompaña al metro y se despide de ella.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la discoteca Miami del Bronx. Miami era un popular club nocturno del barrio, conocido por su ambiente y su variada programación musical. El club atraía a muchos visitantes por sus actuaciones en directo, sesiones de DJ y fiestas temáticas, lo que lo convertía en una parte importante de la vida nocturna del Bronx. El club estaba situado en una zona con una gran población latina, lo que lo convertía en un lugar especialmente adecuado para la película, ya que la protagonista, Isabel, y su séquito también son latinos.

  • Calle

    En la película

    Escena donde Scott Galban llega al barrio donde vivía su compañero asesinado para encontrar pistas sobre el caso. El detective Scott Galban (Keanu Reeves) se encuentra con muchas complicaciones y contradicciones durante la investigación del asesinato. Galban empieza a sospechar que Cullen estaba implicado en casos de corrupción y tráfico de drogas, lo que le lleva a cuestionarse si su compañero era un policía tan modélico. A medida que avanza la investigación, Galban se enfrenta a la presión de sus superiores, que no quieren que el caso se haga público debido a la mala reputación de su compañero fallecido, pero a pesar de ello sigue recopilando y buscando pruebas en el caso.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la intersección de St Nicholas Avenue y West 189th Street, en Washington Heights, Nueva York. Este barrio es conocido por su población mayoritariamente hispana, sobre todo dominicana. El lugar encaja perfectamente en el contexto de la trama de la película. Es aquí donde el detective Galben investiga los vínculos de su compañero con bandas criminales y el tráfico de drogas. En realidad, el barrio tiene problemas con la delincuencia: en los años ochenta y noventa, Washington Heights experimentó altos índices de criminalidad relacionados con el tráfico de drogas y la violencia, pero desde principios de los años 2000, las cosas han mejorado significativamente y la zona se ha vuelto más segura. Sin embargo, todavía existen elementos delictivos y bandas criminales.