
Dónde se filmó Hostiles
Hostiles
Año: 2017
Género: Drama, Occidental
País: EE.UU.
<p>El aclamado thriller del oeste estadounidense fue dirigido por Scott Cooper y estrenado en 2017. El papel principal fue interpretado por Christian Bale: encarnaba a un capitán del ejército que acepta a regañadientes escoltar a un jefe cheyenne moribundo y a su familia de vuelta a su tierra natal. Ambientada en 1892, la película retrata fielmente ambos lados del conflicto entre los nativos americanos y los colonos. Durante el peligroso viaje a través de las pintorescas regiones del oeste, los personajes tienen que superar no sólo las amenazas externas, sino también sus propios miedos y prejuicios. El equipo de rodaje trabajó en Nuevo México y Arizona. La mayoría de las escenas se rodaron en Nuevo México, conocido por la diversidad de sus paisajes naturales. Algunas de las localizaciones clave fueron las ciudades de Santa Fe y Angel Fire. Angel Fire, situada en Moreno Valley y rodeada por las montañas Sangre de Cristo, proporcionó un impresionante telón de fondo para varias escenas. Santa Fe, con su rica historia, su arquitectura de adobe y su vibrante ambiente cultural, también contribuyó a la atmósfera de la película. Además, se utilizaron los agrestes paisajes desérticos de Arizona para realzar el efecto del hostil entorno fronterizo. </p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Tierras estériles
En la película
Escena donde los héroes atraviesan las Tierras Yermas, una región de escarpados picos rocosos, colinas y montículos. El paisaje yermo es a la vez hermoso y amenazador. Atraviesan los sinuosos pasos y curvas de las montañas de la región, e incluso en el aire se puede sentir la tensión que transmite la atmósfera hostil del entorno.
En la realidad
La escena fue filmada en Guest Ranch, que se encuentra cerca del pueblo de Abiquiu, en el condado de Río Arriba, Nuevo México. Este lugar es un centro educativo y recreativo que ocupa una superficie de 21.000 acres. El rancho es conocido por sus impresionantes paisajes que han inspirado a artistas como Georgia O'Keefe. Este lugar ofrece una gran variedad de retiros y programas educativos: hay caminatas, excursiones, paseos por senderos y visitas a museos. Las vistas del valle y el embalse de Abiquiu desde las alturas son otra de las razones por las que este lugar atrae a tantos visitantes.
Acampar en el río
En la película
Escena donde Mientras acampan por la noche, oyen ruidos sospechosos procedentes del río. Los indios suponen que son cazadores de pieles. Los héroes toman las armas para salvarse a sí mismos y a los demás campistas.
En la realidad
La escena fue filmada en el río Chama. Es un importante afluente del río Grande que atraviesa Colorado y Nuevo México. Su longitud total es de unos 130 kilómetros. El río Chama nace en el sur de las montañas de San Juan, en Colorado, y se une al río Grande cerca de Española (Nuevo México). Atraviesa un pintoresco cañón de arenisca multicolor, con paredes que alcanzan los 1.500 pies de altura. No sólo es una maravilla natural, sino también un popular destino de vacaciones.
Fuerte Winslow
En la película
Escena donde Al llegar a Fort Winslow, el equipo deja atrás a un Woodson herido. Blocker intenta que Rosalie se quede con el oficial al mando del fuerte. Sin embargo, ella decide por todos los medios seguir viajando con el grupo.
En la realidad
La escena fue filmada en la meseta de Robinson, una pintoresca formación geológica del condado de Custer, Colorado. Se encuentra cerca de los pueblos de Carida y Rosita. La zona es muy popular entre los amantes de las actividades al aire libre, ya que ofrece magníficas oportunidades para practicar senderismo y equitación. La topografía única de la meseta también ha atraído la atención de los cineastas, y ha sido escenario de varias películas.