Постер к "Komitet 19-ti"

Dónde se filmó Komitet 19-ti

Komitet 19-t

Año: 1972

Género: Drama, Thriller

País: Austria, Congo, URSS

<p>La pel&iacute;cula es un panfleto pol&iacute;tico. Cansado de debates in&uacute;tiles, el Comit&eacute; de los 19, uno de los &oacute;rganos de trabajo de la ONU, toma medidas decisivas y env&iacute;a una expedici&oacute;n internacional de seis especialistas a &Aacute;frica, dirigida por el profesor sovi&eacute;tico Smolentsev. El objetivo de la misi&oacute;n es comprender sobre el terreno las causas de la misteriosa epidemia que ha asolado la regi&oacute;n. Durante la investigaci&oacute;n, la comisi&oacute;n descubre un centro secreto donde una organizaci&oacute;n neofascista desarrolla armas bacteriol&oacute;gicas y realiza b&aacute;rbaros experimentos con la poblaci&oacute;n local. La pel&iacute;cula se rod&oacute; en el Congo, Austria y la Uni&oacute;n Sovi&eacute;tica.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Zona.

    En la película

    Escena donde El profesor Smolentsev y su hija Natasha se apresuran en coche por el ajetreado centro de la ciudad. Tienen prisa por llegar a la sala de exposiciones, pero el denso tráfico de las calles les frena. El padre conduce nervioso, mirando constantemente el reloj. Natasha intenta calmarle, pero es en vano.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la Plaza de los Héroes (Heldenplatz), una de las plazas más importantes y solemnes de Viena, situada frente al Palacio Imperial de Hofburg. Cuenta con monumentos al archiduque Carlos y al príncipe Eugenio de Saboya y está rodeada de edificios monumentales, entre ellos la Biblioteca Nacional.

  • Selva

    En la película

    Escena donde El comité envía a un grupo de especialistas a investigar un brote de una enfermedad desconocida. Entre ellos se encuentra el profesor Smolentsev, al que acompaña su hija Natasha. Tras la reciente muerte de su esposa, no se atreve a dejarla sola. A su llegada a la región, los científicos se encuentran con retrasos incomprensibles, falta de información y actitud hostil de las autoridades locales. Poco a poco se hace evidente que alguien está obstruyendo deliberadamente su trabajo al ocultar la verdad sobre lo que está ocurriendo.

    En la realidad

    La escena fue filmada cerca de Brazzaville, capital de la República del Congo, situada a orillas del río Congo. Fundada en la década de 1880 por los franceses y bautizada con el nombre del oficial Pierre Savage de Brazza, la ciudad se ha convertido en un importante centro cultural y político de la región. Está rodeada de selvas vírgenes llenas de vida y vegetación exótica.

  • Calle

    En la película

    Escena donde Natasha sale del cine a plena luz del día. Entrecierra los ojos, acostumbrándose al sol, y comienza a caminar lentamente por la calle. El día es cálido, las calles están tranquilas: pocos transeúntes, canto de los pájaros, susurro de las hojas. La ciudad vive su propia vida mesurada: en algún lugar a lo lejos se oye el timbre de una bicicleta, alguien tomando café en un café de la esquina.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la Plaza de María Teresa, una de las plazas más céntricas y majestuosas de Viena, situada entre el Kunsthistorisches Museum y el Museo de Historia Natural. Este lugar es conocido por su simetría, sus callejuelas pulcramente recortadas y el monumento a la emperatriz María Teresa en el centro, rodeado de esculturas.