
Dónde se filmó Lyubov bez razmera
Lyubov bez razmera
Año: 2020
País: Rusia
<p>La película se rodó en Kislovodsk, Zheleznovodsk, Essentuki y Pyatigorsk, captando la belleza de los balnearios de aguas minerales del Cáucaso. El papel principal fue interpretado por Svetlana Khodchenkova. Su heroína, Masha, tras haber superado el hito de los 30 años, siente que su vida ha llegado a un callejón sin salida. Una vez llegó a Moscú soñando con una carrera como cantante, pero el éxito nunca llegó. Todo cambia en el momento en que un viejo conocido la invita de vacaciones a las montañas, al pie del Elbrus. Allí, en el balneario, la espera un fatídico encuentro y nuevas perspectivas que pueden poner patas arriba toda su vida. Los espectadores podrán ver en la película lugares familiares de Kislovodsk, como la Galería Narzannaya y el parque nacional de la ciudad. El rodaje no estuvo exento de aventuras: al reparto y al equipo les sucedieron imprevistos, y en una ocasión incluso hubo un robo de atrezzo.</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Elbrus
En la película
Escena donde Un grupo de turistas llega a los pies del monte Elbrus. La guía turística Lisa les habla de la dificultad de la ascensión y de cuántas personas arriesgan la vida cada año intentando conquistar esta montaña. Tras oír hablar de todas las dificultades y pruebas, Sergei decide subir a la cima y demostrar su carácter.
En la realidad
La escena fue filmada en el monte Elbrus, el majestuoso pico del Cáucaso, envuelto en nieve y leyendas. La región del Elbrus recibe a los viajeros con verdes prados alpinos, densos bosques de coníferas y profundos desfiladeros. Cuanto más se asciende, más se siente el silencio de las montañas. La estación de esquí de Azau y la estación de Gara-Bashi permiten llegar a los glaciares, desde donde se puede disfrutar de una impresionante vista de las laderas nevadas. Después, a más de 5.000 metros de altitud, entre los dos picos del Elbrus, reina el reino del hielo y el viento, donde cada paso se convierte en un desafío.
, ElbrúsEstación de ferrocarril
En la película
Escena donde Sergei, habiendo perdido la fe en el éxito de la empresa, pretende regresar urgentemente a Moscú. Masha le detiene en la taquilla de la estación de tren. La heroína motiva a Sergei para que se quede y venda el restaurante.
En la realidad
La escena fue filmada en la estación de ferrocarril de Essentuki. El edificio de la estación, construido en 1903, es de estilo clásico con elementos Art Nouveau. Su fachada está decorada con ventanas arqueadas, estuco y faroles antiguos, lo que crea una sensación de viaje en el tiempo. Los andenes de la estación ofrecen una vista panorámica de las montañas del Cáucaso, lo que añade romanticismo a las escenas de despedidas y reencuentros.
baño de barro
En la película
Escena donde Masha llega a Essentuki. Allí, junto con su vieja conocida, se apunta a una excursión por el antiguo balneario. La joven guía Liza le habla con entusiasmo de la historia y las principales atracciones de la región.
En la realidad
La escena fue filmada en el centro curativo Essentuki Balneo-mud. Se trata de uno de los edificios arquitectónicos y terapéuticos más famosos de las Aguas Minerales del Cáucaso. El edificio, construido en 1915 por el arquitecto E.E. Schretter, se asemeja a un antiguo templo griego con columnas macizas, entradas arqueadas y asombrosos elementos escultóricos.