Постер к "Oppenheimer"

Dónde se filmó Oppenheimer

Oppenheimer

Año: 2023

Género: Histórico

País: EE.UU., Reino Unido

<p>Oppenheimer se rod&oacute; en Estados Unidos y el Reino Unido. En Los &Aacute;lamos (Nuevo M&eacute;xico) se rodaron escenas relacionadas con el Proyecto Manhattan, lo que contribuy&oacute; a la exactitud hist&oacute;rica. Princeton (Nueva Jersey) y Cambridge (Reino Unido) se utilizaron para crear un ambiente acad&eacute;mico que reflejara la investigaci&oacute;n cient&iacute;fica y el entorno intelectual de la &eacute;poca. Estas localizaciones se eligieron para transmitir autenticidad y sumergir a los espectadores en la era de la bomba at&oacute;mica.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Los Alamos

    En la película

    Escena donde Oppenheimer observa la construcción de Los Álamos. Junto con personal militar, inspecciona los laboratorios, las viviendas y otras infraestructuras. Uno de los escoltas militares le explica cómo está montado todo y qué medidas de seguridad hay. Oppenheimer se muestra impresionado por la escala y la velocidad de la construcción, dándose cuenta de que ahora tienen todo lo que necesitan para seguir trabajando en el proyecto.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la auténtica Los Álamos, Nuevo México. Se eligió este lugar por su importancia histórica y su autenticidad, ya que es donde tuvieron lugar los acontecimientos reales del Proyecto Manhattan.

  • Casa de Oppenheimer

    En la película

    Escena donde Oppenheimer lleva a su mujer y a su hijo a su casa de Los Álamos. Entran y observan la casa. En un momento dado, su mujer señala que no hay cocina y que hay que arreglarla. Esta escena muestra cómo Robert Oppenheimer y su esposa se adaptan a su nueva vida en Los Álamos, donde él trabajará en el Proyecto Manhattan.

    En la realidad

    La escena fue filmada en Los Álamos, donde Oppenheimer vivió con su familia de 1943 a 1945, es un lugar histórico. Esta casa se encuentra en la otrora secreta ciudad de Los Álamos, que fue el centro del Proyecto Manhattan. Antes de que Oppenheimer se trasladara allí, el edificio se utilizaba como rancho escuela. Hoy en día, la casa es propiedad del Museo de Historia de Los Álamos y sólo puede verse desde el exterior. Antes de que el edificio se convirtiera en la casa de Robert Oppenheimer en Los Álamos, se utilizaba como escuela de rancho. El edificio formaba parte de una escuela masculina conocida como Los Alamos Ranch School, que funcionó de 1917 a 1943¹. La escuela ofrecía a sus alumnos educación académica y entrenamiento físico en la naturaleza salvaje de Nuevo México. En 1943, el gobierno estadounidense requisó los terrenos de la escuela para instalar un laboratorio secreto del Proyecto Manhattan, y los edificios de la escuela se convirtieron en viviendas para los científicos y sus familias.

  • Universidad de Princeton

    En la película

    Escena donde Robert Oppenheimer (Cillian Murphy) se encuentra por primera vez con Albert Einstein (Tom Conti). La escena tiene lugar en la Universidad de Princeton, donde Oppenheimer acude en busca del consejo de Einstein. Ambos discuten las implicaciones de la bomba atómica y los dilemas morales asociados al descubrimiento. Einstein, al ser un científico mayor y con más experiencia, comparte sus pensamientos y advertencias, lo que tiene un profundo efecto en Oppenheimer.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la Universidad de Princeton por su importancia histórica. En la vida real, Oppenheimer trabajó en Princeton y tuvo contactos con Einstein, también vinculado a esta universidad. La Universidad de Princeton fue elegida para el rodaje por su ambiente académico y su autenticidad histórica, que contribuyen a transmitir la importancia y seriedad de los temas tratados. El rodaje en lugares reales relacionados con acontecimientos históricos contribuye a la autenticidad de la película y permite al público sumergirse más en la atmósfera de la época. La Universidad de Princeton es ideal para esta escena, ya que refleja el ambiente intelectual en el que trabajaban y se relacionaban las grandes mentes de la época.