
Dónde se filmó Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra
Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl
Año: 2003
Género: Acción, Aventura, Fantasía
País: Cuba, San Vicente y las Granadinas, EE.UU.
<p>La película se rodó en varios escenarios de todo el mundo. El rodaje principal tuvo lugar en las islas de San Vicente y las Granadinas, donde se filmaron escenas en Port Royal Bay y otros episodios de piratas. También se rodaron algunas escenas en Tobago Cays y White Cay, en las Bahamas. Las escenas marítimas con barcos se rodaron en Gran Bahama. Además, parte del rodaje tuvo lugar en California, donde se crearon decorados de estudio como una cueva subterránea del tesoro. Estas diversas localizaciones ayudaron a crear un ambiente pirata vibrante y emocionante en la película.</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Cala
En la película
Escena donde Jack Sparrow llega a Port Royal. Jack Sparrow, al timón de un pequeño barco, se acerca a un arco de piedra en la bahía. Bajo el arco cuelgan tres esqueletos de piratas ahorcados por los británicos. Jack, mostrando su respeto por sus camaradas caídos, se quita el sombrero y los saluda. Esta escena marca el tono de toda la película, mostrando el carácter de Jack como un pirata con un código de honor y respeto por su hermandad.
En la realidad
La escena fue filmada El lugar fue elegido por su belleza paisajística y su singular arco de piedra, ideal para crear una atmósfera pirata. Esta localización permitió a los realizadores transmitir una sensación de aislamiento y soledad, importante para el desarrollo de la trama. Además, la accesibilidad y lejanía de la isla de San Vicente la convirtieron en un lugar atractivo para el rodaje, ya que minimizaba las distracciones externas y les permitía centrarse en su trabajo.
Isla deshabitada
En la película
Escena donde Hector Barbossa deja a Jack Sparrow y Elizabeth Swan en la isla. Jack y Elizabeth acaban en la isla, Elizabeth decide prender fuego al ron para crear una señal de humo y atraer la atención de los barcos que pasen. Esta escena muestra el ingenio y la determinación de Elizabeth, y también demuestra la compleja relación entre Jack y Elizabeth, que empiezan a entenderse mejor durante su estancia en la isla. Finalmente son rescatados por un barco británico al mando del comodoro Norrington.
En la realidad
La escena fue filmada en la isla de Petit Tabac, situada en el archipiélago de los cayos de Tobago. Petit Tabac es una pequeña isla deshabitada con playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfecta para el ambiente pirata de la película, elegida por su belleza natural y su lejanía, que dan a los personajes una sensación de aislamiento y soledad. El equipo de rodaje buscaba una localización que encajara con su visión del Caribe, y Petit Tabac encajaba perfectamente en esa visión.
muelle
En la película
Escena donde Jack Sparrow llega a Port Royal cuando su barco se hunde. Jack nada tranquilamente sobre el mástil del barco hasta el muelle. Esta escena muestra cómo Jack consigue salir del barco que se hunde y desembarcar en el último momento, demostrando su astucia e ingenio.
En la realidad
La escena fue filmada en el pueblo de Vallilabou, en las islas de San Vicente y las Granadinas. Se eligió este lugar por su naturaleza escénica y la oportunidad de crear un ambiente pirata. La cala de Vallilabou, con sus aguas cristalinas y sus pintorescos acantilados, era ideal para las escenas costeras de la película. También se eligió este lugar porque permitía construir fácilmente decorados que representaban la ciudad de Port Royal, que en realidad fue casi destruida por un terremoto en 1692.