
Dónde se filmó Prorok. Istoriya Aleksandra Pushkina
Пророк. История Александра Пушкина
Año: 2025
Género: Histórico
País: Rusia
<p>La película, dedicada a la vida y el destino del gran poeta ruso Alexander Sergeyevich Pushkin, recorre los momentos clave de su trayectoria, desde sus años de juventud en el Liceo de Tsárskoye Selo hasta el trágico duelo que acabó con su vida. El rodaje se llevó a cabo en lugares históricos únicos de San Petersburgo y la región de Leningrado, muchos de los cuales abrieron sus puertas a los cineastas por primera vez. Entre las localizaciones se encontraban las Caballerizas del Palacio de Peterhof, así como el Pabellón de las Rosas del Parque Pavlovsky, conocido por su exquisita arquitectura. Gran parte de las escenas se rodaron en magníficos palacios como los de Yusupov, Stroganov y Mármol, cada uno de ellos una joya del patrimonio cultural ruso. Algunos episodios se rodaron en el Archivo Estatal de la Marina, así como en el patio de la Capilla Académica Estatal. Se prestó especial atención a los lugares relacionados con la obra y la vida de Pushkin: el Museo-Apartamento Conmemorativo en el terraplén del río Moika, 12, donde el poeta pasó sus últimos días, y el Museo-Reserva Mikhailovskoye, que se convirtió en el punto final del proceso de rodaje. Cada uno de estos lugares no sólo ayudó a reproducir el entorno en el que vivió Pushkin, sino que también se convirtió en un héroe independiente de la película, transmitiendo la atmósfera y la estética de la época pasada.</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Patio de la capilla
En la película
Escena donde En el exterior de la Capilla Académica del Estado se respira un ambiente especial: las luces del atardecer proyectan un cálido resplandor sobre el espacio, iluminando las fachadas del exquisito edificio. La gente se va reuniendo poco a poco, charlando animadamente. Se percibe claramente la expectación: en el aire se respira la sensación del acontecimiento que se avecina.
En la realidad
La escena fue filmada en el patio del edificio de la Capilla Académica Estatal de San Petersburgo, situado en el terraplén del río Moika. El patio de la Capilla es un espacio amplio y acogedor, escondido del bullicio de la ciudad. Está pavimentado con adoquines, conservados desde la época de su construcción, lo que añade encanto histórico al lugar. La fachada del edificio presenta una decoración lacónica típica de la época clasicista: graciosas pilastras, grandes ventanales con remates arqueados y una estricta cornisa confieren al edificio un aspecto majestuoso a la par que refinado.
Río
En la película
Escena donde El río helado se ha convertido en una especie de carretera por la que camina la gente. El hielo está cubierto por una fina capa de nieve fresca, que reluce a la tenue luz del sol invernal. Los barcos se alinean a lo largo de las orillas, densamente cubiertas de nieve y hielo.
En la realidad
La escena fue filmada en una de las vías fluviales más pintorescas de San Petersburgo. Este estrecho y sinuoso río de unos 5 kilómetros de largo atraviesa el corazón de la ciudad, enmarcando obras maestras arquitectónicas de los siglos XVIII-XIX. Las orillas del río Moika están revestidas de granito y decoradas con elegantes vallas de hierro fundido, típicas de la arquitectura urbana de la época. A lo largo del río hay edificios históricos, como palacios, mansiones y casas de beneficio, que conservan el ambiente del San Petersburgo de la época de Pushkin. Una de las principales atracciones de sus orillas es la famosa Casa de Pedro el Grande y el Apartamento Conmemorativo de Pushkin, en el número 12 de la calle Moika.