Постер к "Enemigos públicos"

Dónde se filmó Enemigos públicos

Public Enemies

Año: 2009

Género: Acción, Delito, Detective, Drama

País: EE.UU.

<p>&laquo;La pel&iacute;cula se rod&oacute; en varios lugares hist&oacute;ricos, lo que ayud&oacute; a crear una atm&oacute;sfera aut&eacute;ntica de los a&ntilde;os treinta. Un lugar clave fue Chicago, donde Dillinger llev&oacute; a cabo sus audaces atracos. Tambi&eacute;n fue importante Crown Point, Indiana, donde tuvieron lugar las escenas de la fuga de la c&aacute;rcel. La pensi&oacute;n Little Bohemia, en Wisconsin, fue el lugar donde Dillinger y su banda se escondieron de la polic&iacute;a, y aqu&iacute; se rodaron tensas escenas de tiroteos.<br /> El teatro de Chicago en el que Dillinger fue asesinado tambi&eacute;n fue restaurado para el rodaje, lo que aument&oacute; su realismo. El rodaje tambi&eacute;n se llev&oacute; a cabo en otras ciudades de Wisconsin, como Milwaukee y Madison, lo que proporcion&oacute; un tel&oacute;n de fondo variado a los acontecimientos de la pel&iacute;cula. La elecci&oacute;n de lugares hist&oacute;ricos reales ayud&oacute; a sumergir a los actores y al p&uacute;blico en la &eacute;poca, haciendo la pel&iacute;cula m&aacute;s aut&eacute;ntica y emocionalmente intensa. La atenci&oacute;n al detalle del director Michael Mann hizo de la pel&iacute;cula no s&oacute;lo un drama criminal, sino tambi&eacute;n una recreaci&oacute;n hist&oacute;rica&raquo;.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Atraco a un banco

    En la película

    Escena donde John Dillinger y su banda atracan el Banco Nacional de New Carlisle. Dillinger, comandando con confianza a sus socios, les ordena recoger el dinero, mostrando liderazgo y valentía. Uno de los miembros de la banda entra en pánico cuando suena una alarma y aumenta la tensión. Dillinger reacciona con fría determinación, tranquiliza a su compañero y sigue adelante con el plan. Los atracadores recogen rápidamente el dinero de los cajeros mientras los clientes y los empleados del banco se encuentran en estado de shock. A medida que avanza el atraco, se oyen disparos y gritos que crean una atmósfera de caos. A pesar de las dificultades encontradas, Dillinger y su equipo consiguen salir del banco en coche, llevándose 10.000 dólares.

    En la realidad

    La escena fue filmada frente al Templo Masónico situado en 204 Washington Ave, Oshkosh, Wisconsin. Este edificio histórico, construido en 1925, es perfecto para recrear el ambiente de los años 30 gracias a su estilo arquitectónico Art Déco. La autenticidad de la iglesia, con sus elementos arquitectónicos distintivos, ayuda a crear un telón de fondo creíble para la escena del robo. La importancia histórica del edificio añade contexto a la escena, acentuando la conexión con hechos reales de la vida de John Dillinger. La localización en Oshkosh, Wisconsin, ayuda a conectar la historia con lugares en los que Dillinger actuó realmente. El exterior del Templo Masónico, con sus majestuosas fachadas, crea una atmósfera de suspense y expectación que potencia el efecto de la escena.

  • Jailbreak

    En la película

    Escena donde Johnny es encarcelado en una prisión del estado de Indiana. Para ayudar a sus cómplices, Dillinger utiliza una pistola falsa para intimidar a los guardias y organizar una fuga. Durante la operación, su mentor Walter muere en un tiroteo con los guardias, lo que añade dramatismo a la escena. Tras el éxito de la fuga, Dillinger y su banda se dirigen a una granja cercana donde se cambian de ropa y descansan antes de dirigirse a la seguridad de Chicago.

    En la realidad

    La escena fue filmada La prisión, situada en 19647 Division St, Crest Hill, Illinois. Se eligió esta prisión real por su importancia histórica y su arquitectura, que capta bien el ambiente de los años treinta. Sus muros austeros y sus pasillos vigilados crean tensión, realzando el efecto dramatúrgico de la escena. La localización en Illinois también es perfecta para la historia, ya que Dillinger operaba en Chicago y sus alrededores. La escena de la fuga demuestra la valentía y determinación del protagonista, así como su capacidad para organizar operaciones complejas en las que participa su banda. La conexión histórica de la prisión con hechos reales la convierte en un elemento importante de la narración. La elección de esta localización contribuye a la creación de una película creíble y emocionalmente intensa.

  • Cine

    En la película

    Escena donde Dillinger salió del cine sin saber que los agentes del FBI ya le estaban esperando. Anna Sage, que había delatado su localización a cambio de la promesa de no deportarla, vestía ciertas ropas para que los agentes pudieran descubrirlos fácilmente. Una vez fuera, los agentes abrieron fuego contra Dillinger. El tiroteo le causó cuatro heridas, una de las cuales resultó mortal. La muerte de Dillinger fue instantánea, y su cuerpo permaneció en el pavimento hasta que fue recogido.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el cine Biograph de Chicago, donde tuvieron lugar los históricos acontecimientos del 22 de julio de 1934. Fue aquí, después de ver la película Manhattan Melodrama, donde Dillinger fue abatido a tiros por agentes del FBI. La elección de este lugar añade autenticidad y precisión histórica a la escena, lo que permite al público sentirse conectado con los hechos reales. El cine es perfecto para la escena final por su arquitectura y su ambiente, que capta el espíritu de los años treinta. Sus brillantes luces de neón y la multitud de gente crean tensión y dramatismo, potenciando el efecto sorpresa del atentado. El lugar también simboliza el final de la era de los gángsters y la culminación del enfrentamiento entre los bajos fondos y la ley. Rodar en el lugar real donde se produjo la muerte de Dillinger hace que la escena sea más intensa y significativa desde el punto de vista emocional.