Постер к "Revolutionary Road"

Dónde se filmó Revolutionary Road

Revolutionary Road

Año: 2008

Género: Drama

País: EE.UU.

<p>Revolutionary Road se rod&oacute; en Estados Unidos, en Connecticut y Nueva York. Estas localizaciones se eligieron para crear una atm&oacute;sfera aut&eacute;ntica de la Am&eacute;rica suburbana de los a&ntilde;os 50, lo que era importante para transmitir el esp&iacute;ritu de la &eacute;poca y el lugar descritos en la novela de Richard Yates. Para mostrar la t&iacute;pica vida americana de la &eacute;poca, muchas escenas se rodaron en los suburbios de Connecticut. Este estado es conocido por sus pintorescos suburbios y su arquitectura hist&oacute;rica, lo que resultaba ideal para crear la atm&oacute;sfera adecuada. La pel&iacute;cula tambi&eacute;n se rod&oacute; en Nueva York.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Estación

    En la película

    Escena donde Frank Wheeler va todos los días a trabajar a la ciudad, recorriendo el mismo trayecto. Esta escena se repite varias veces, mostrando su monótona existencia y la monotonía de la vida. Llega a la estación de tren, donde toma un tren con otros hombres para ir a su oficina en Nueva York. Estas escenas acentúan la sensación de estancamiento e insatisfacción que siente Frank y sirven como elemento importante para comprender su conflicto interior y su deseo de cambio. Visualmente, también ayudan a transmitir la atmósfera de los años 50 y muestran el contraste entre los sueños de los personajes y sus vidas reales.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la Grand Central Terminal de Nueva York. Es una de las estaciones de ferrocarril más famosas y concurridas del mundo, situada en Manhattan. Se inauguró en 1913 y es una obra maestra arquitectónica de estilo boz-ar, con grandes vestíbulos, columnas de mármol y el famoso techo astronómico del vestíbulo principal. La Grand Central Terminal capta a la perfección el ambiente del Nueva York de mediados del siglo XX. Su arquitectura e interiores crean una sensación de grandeza e importancia que acentúa el contraste entre los sueños de Frank y su monótona vida. La estación de tren también simboliza el movimiento y el cambio, lo que refleja el conflicto interior de Frank y su deseo de una vida mejor. Las repetitivas escenas de desplazamiento al trabajo acentúan la monotonía de su existencia y refuerzan el efecto dramático.

  • Calle

    En la película

    Escena donde April regresa a casa tras visitar una agencia de viajes y comprar billetes para París y, paralelamente, su marido, Frank, vuelve a casa del trabajo por última vez. Se encuentran en casa y ambos están llenos de alegría y esperanza en el futuro. Esta escena subraya su anticipación al cambio y a la nueva vida que piensan comenzar en París.

    En la realidad

    La escena fue filmada en Rutherford Place, que está en la intersección con East 15th Street, en el barrio de Stuyvesant Square de Manhattan. Esta ubicación se encuentra en el barrio de Gramercy Park, conocido por su arquitectura histórica y su ambiente acogedor. Es una calle situada cerca de Stuyvesant Square, un parque histórico que añade verdor y tranquilidad al paisaje urbano. El barrio alberga varios edificios significativos, como la Friends Meeting House y el Friends Seminary, construidos en estilo Greek Revival a mediados del siglo XIX. La arquitectura histórica y el ambiente de la zona captan perfectamente el espíritu de los años 50, lo que es importante para crear un escenario creíble en la película, y Rutherford Place añade atractivo estético y profundidad visual a la escena, haciéndola más memorable.

  • Agencia de viajes

    En la película

    Escena donde April Wheeler acude a una agencia de viajes para comprar billetes para trasladarse a París. Se nos muestra cómo April espera sentada, mirando nerviosa a su alrededor. En un momento dado, un empleado de la agencia se acerca a ella, sonriente y con documentos en la mano: le entrega cheques de viaje, billetes de ferry y mapas de los lugares de interés de París.Esta escena es una parte importante de la trama, ya que simboliza la esperanza de April en una nueva vida y la salvación de su matrimonio.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el Cunard Building del 25 de Broadway, uno de los grandes edificios clásicos de la arquitectura neoyorquina, que desde su inauguración en 1919 ha sido una oda al poder de los sueños viajeros. La asociación del edificio con los viajes es perfecta para la escena en la que April compra los billetes para trasladarse a París. Destaca su deseo de cambio y su esperanza de una nueva vida. Así, este lugar ayuda a transmitir aspectos importantes de la trama y el estado emocional de la heroína, haciendo la escena más significativa e impactante. La importancia histórica y arquitectónica del edificio Cunard también contribuye a crear un ambiente verosímil de los años 50, importante para sumergir al espectador en la época.