Постер к "Rodnina"

Dónde se filmó Rodnina

Роднина

Año: 2025

Género: Drama

País: Rusia

<p>La pel&iacute;cula se rod&oacute; en varios lugares emblem&aacute;ticos que ayudaron a recrear el ambiente de la vida y la carrera de la legendaria patinadora art&iacute;stica. El escenario principal fue Mosc&uacute;, donde se rodaron escenas del entrenamiento, las actuaciones y la vida personal de Irina Rodnina. Tambi&eacute;n se recrearon en la capital los interiores de escuelas deportivas y pistas de hielo, donde se desarroll&oacute; la mayor parte de su carrera profesional.<br /> Parte del rodaje tuvo lugar en Ekaterimburgo, que proporcion&oacute; modernas pistas de hielo para escenificar las escenas. El parque Kharitonov de esta ciudad se utiliz&oacute; para crear escenas callejeras invernales que acentuaran el zeitgeist. Las localizaciones se eligieron cuidadosamente para transmitir la atm&oacute;sfera de la URSS de los a&ntilde;os sesenta y setenta.<br /> Algunas escenas se rodaron en pistas de patinaje en activo, donde patinadores profesionales ayudaron a escenificar elementos complejos. Para crear una atm&oacute;sfera realista, se utilizaron materiales de archivo y decorados adecuados a la &eacute;poca. El equipo de rodaje prest&oacute; atenci&oacute;n hasta al m&aacute;s m&iacute;nimo detalle para que el p&uacute;blico se sintiera parte de aquella &eacute;poca.<br /> As&iacute;, la elecci&oacute;n de las localizaciones fue una parte importante de la pel&iacute;cula, que ayud&oacute; a revelar tanto la carrera deportiva de Rodnina como su historia personal.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Estadio

    En la película

    Escena donde Irina Rodnina y Alexei Ulanov se preparan entre bastidores para su actuación en los Campeonatos de Europa. Irina se ajusta nerviosamente el traje y respira hondo, tratando de calmar su corazón, que se acelera por la emoción. Cuando se anuncian sus nombres, pisan el hielo e Irina adopta la postura inicial, concentrándose en la música. Al principio realizan movimientos suaves, deslizándose por el hielo de forma sincronizada. Irina realiza un difícil salto de expulsión pero no aterriza perfectamente, lo que provoca un breve momento de confusión. Sin embargo, rápidamente recupera la confianza y continúa el programa con aún más determinación. En el clímax de la actuación, Alexei levanta a Irina por encima de su cabeza y ella extiende los brazos en una elegante pose. La música termina y ambos se congelan en una espectacular pose final. Al terminar el programa, la sala estalla en aplausos y la pareja se inclina ante el público. Fue aquí, en los Campeonatos Europeos de 1969 en Garmisch-Partenkirchen, donde Irina Rodnina y su compañero Alexei Ulanov ganaron su primera medalla de oro. Este acontecimiento fue un hito en la carrera de la patinadora artística y marcó el comienzo de su triunfal trayectoria en el mundo del patinaje artístico.

    En la realidad

    La escena fue filmada En el Palacio de Hielo de los Deportes de Pervouralsk. Este recinto era ideal para crear el ambiente adecuado gracias a su moderno diseño y a su superficie de hielo de alta calidad. El Palacio de Hielo, situado en la avenida Ilyicha, fue un excelente sustituto del histórico estadio, y proporcionó a los espectadores una sensación de escala y trascendencia de las competiciones. El amplio vestíbulo y los altos techos crearon el efecto de un auténtico acontecimiento deportivo, y la iluminación acentuó la intensidad emocional del momento. Además, la arquitectura del palacio, con sus líneas modernas y colores vivos, transmitía visualmente el espíritu de la competición. La escena de los entrenamientos y las actuaciones de los patinadores con ese telón de fondo parecía muy realista, lo que permitió al público sumergirse en la atmósfera de los Campeonatos de Europa de 1969 en Garmisch-Partenkirchen. Así, el Palacio de Hielo de Pervouralsk no sólo proporcionó las condiciones necesarias para el rodaje, sino que también se convirtió en una parte importante de la narrativa visual de la película sobre la vida de Irina Rodnina.

  • Pista de entrenamiento

    En la película

    Escena donde Irina Rodnina estaba realizando una agotadora sesión de entrenamiento antes de una importante competición. Sale a la pista de hielo recién vertida, rodeada de guirnaldas brillantes, con la nieve esponjosa cayendo. A pesar de la belleza del paisaje que la rodea, la tensión y la ansiedad son evidentes en su rostro. Irina se concentra en sus saltos, repitiendo los elementos una y otra vez. Cada vez que falla algo, se siente frustrada y cansada. A veces se detiene, baja la cabeza y se seca las lágrimas, dándose cuenta de lo mucho que se le exige como atleta. La escena muestra su lucha contra los demonios internos y los miedos que a menudo acompañan a los atletas en su camino hacia el éxito. A pesar de las dificultades, Rodnina no se rinde, intenta una y otra vez realizar elementos difíciles, demostrando su dedicación y compromiso con la excelencia.

    En la realidad

    La escena fue filmada El parque Kharitonovsky, situado en el centro de Ekaterimburgo, fue un lugar ideal para rodar Rodnina por su importancia histórica y cultural. El parque fue fundado en 1826 y está decorado al estilo inglés, lo que crea una atmósfera de belleza natural y acogedora. Sus pintorescos callejones, el estanque artificial con islas y la famosa rotonda confieren al lugar un encanto especial, ideal para las escenas de patinaje artístico. La escena de entrenamiento de Irina Rodnina en el Parque Kharitonovsky subraya el contraste entre sus sentimientos internos y la belleza del entorno. El parque no es sólo un lugar de recreo, sino también un símbolo de lucha y de búsqueda de la perfección. Su tranquilo entorno ayuda a transmitir las emociones de la protagonista cuando encuentra dificultades en su camino hacia el éxito. Además, el parque Kharitonov es un lugar popular entre ciudadanos y turistas, lo que añade realismo a lo que ocurre en la pantalla. Aquí se celebran regularmente diversos actos y festivales, lo que lo convierte en un espacio vivo y dinámico. Así pues, la elección del Parque Kharitonov para rodar la película ayuda a crear una profunda conexión emocional entre el espectador y la historia de la vida del gran patinador artístico.