
Dónde se filmó Tár
Tár
Año: 2022
Género: Drama
País: Alemania, Filipinas, EE.UU.
<p>La película se rodó en varios lugares, lo que contribuyó a su diversidad y autenticidad. El rodaje principal tuvo lugar en Berlín, donde el equipo rodó escenas clave con la Orquesta Filarmónica de Berlín. Las escenas de la Juilliard School se rodaron en Nueva York para crear el ambiente de una prestigiosa escuela de música. Las escenas finales de la película se rodaron en Filipinas, donde el director Todd Field eligió paisajes únicos para completar la historia. Estas localizaciones ayudaron a crear un contraste entre la élite cultural europea y el entorno más exótico, lo que aumentó el dramatismo de la película. El rodaje en Berlín y Nueva York aportó realismo a la película, mientras que los paisajes filipinos añadieron simbolismo y misterio. </p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Audiencia
En la película
Escena donde Lydia Thar participa en el proceso de selección de músicos. Lydia evalúa el talento de los aspirantes sin conocer su personalidad. Se fija en la candidata rusa Olga Metkina y altera su hoja de evaluación para asegurarle una plaza en la orquesta. Esto subraya la complejidad del carácter de Lydia, que puede ser a la vez talentosa y manipuladora.
En la realidad
La escena fue filmada en la sala Otto Braun Saal, situada en la Biblioteca Estatal de Berlín. Se eligió esta sala por su arquitectura y acústica únicas, que la convierten en un lugar ideal para eventos musicales. Otto Braun Saal es un espacio histórico que suele utilizarse para conciertos y actos culturales, lo que concuerda con los temas musicales y culturales de la película.
Escuela
En la película
Escena donde Lydia va al colegio a recoger a su hija adoptiva y se entera de que Petra está siendo envenenada por una compañera de clase. En esta escena, Lydia encuentra a la chica que está haciendo daño a Petra y la amenaza, diciéndole que Dios lo ve todo y que es inútil quejarse.
En la realidad
La escena fue filmada en el Rheingau-Gymnasium, Alemania. Una escuela real de Berlín, conocida por su edificio antiguo. Se eligió Berlín para el rodaje por su importancia cultural y la presencia de la Filarmónica de Berlín. La película explora la vida de la élite musical en esta ciudad, lo que convierte a Berlín en una localización importante. En general, la elección del lugar de rodaje estuvo determinada por su contexto cultural e histórico.
La sala donde tuvo lugar la entrevista
En la película
Escena donde Adam Gopnik entrevista a Lydia Tar. Esta escena tiene lugar en un gran escenario ante un auditorio abarrotado, donde Lydia Thar, representa la encarnación viva del espíritu moderno de la música académica. Adam Gopnik, un periodista real de The New Yorker, se interpreta a sí mismo en la película y dirige la entrevista con Lydia Tar. Enumera sus numerosos logros y premios, destacando su condición de figura prominente en el mundo de la música clásica. Lydia Tar habla de su carrera, menciona la historia de la música y a sus mentores, como Leonard Bernstein.
En la realidad
La escena fue filmada en el Alice Tully Hall, situado en el Lincoln Centre de Nueva York. Se eligió este lugar por su importancia cultural y su belleza arquitectónica. Alice Tully Hall es una sala de conciertos de renombre que alberga la Chamber Music Society of Lincoln Centre desde 1969. Tras una renovación en 2009, la sala adquirió un moderno vestíbulo acristalado de tres plantas con una cafetería y un bar, lo que la convierte en un destino popular para los visitantes del Lincoln Centre. El Alice Tully Hall fue elegido para el rodaje por su reputación como uno de los mejores centros culturales de Nueva York. El lugar es ideal para entrevistas y conciertos de alto nivel, en consonancia con el estatus de Lydia Thar como figura prominente en el mundo de la música clásica.