
Dónde se filmó Tarif Novogodniy
Tarif Novogodniy
Año: 2008
País: Rusia
<p>La película se rodó en varios lugares pintorescos de Moscú, que añadieron una atmósfera especial a la historia de Nochevieja. Una de las localizaciones más coloridas fue la Plaza Roja, donde tuvieron lugar las escenas multitudinarias de las celebraciones de Año Nuevo. Aquí se instalaron decoraciones festivas y el equipo de rodaje captó el espíritu de las vacaciones de invierno en el corazón de la capital. También fue un lugar importante el Jardín del Hermitage, que se decoró con árboles de Navidad y luces, creando una atmósfera mágica. Algunas escenas se rodaron en un auténtico salón de telecomunicaciones de MTS. Además, en la película se puede ver el Conservatorio de Moscú, de donde sale Alyona demostrando su conexión con la música.</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Conservatorio
En la película
Escena donde Alyona está practicando con el violín. En ese momento se siente sola, ya que acaba de romper con su persona favorita. Durante el ensayo, recibe una llamada de Andrei, que accidentalmente marca su número. Esta llamada se convierte en un punto de inflexión en su vida, ya que empiezan a comunicarse y a compartir sus experiencias. Alyona le cuenta a Andrei sus sentimientos y lo difícil que le resulta superar la ruptura. Al final, este encuentro telefónico le abre nuevos horizontes y la oportunidad de cambiar su destino.
En la realidad
La escena fue filmada en el Conservatorio Estatal Chaikovski de Moscú. Este lugar no fue elegido por casualidad, ya que el Conservatorio es una de las instituciones educativas musicales más famosas de Rusia y simboliza un alto nivel de educación y arte musical. El Conservatorio se fundó en 1866 y desde entonces se ha convertido en un centro de cultura musical, donde estudian y actúan muchos músicos destacados. El hecho de rodar en un lugar tan prestigioso subraya el talento de Alyona como violinista y su conexión con la música. En la escena está practicando con el violín, lo que refleja su búsqueda de la perfección y la profundidad emocional.
Plaza Roja
En la película
Escena donde Los protagonistas, Andrei, Vadim y Cat, se reúnen para celebrar la llegada de 2009. Van vestidos con ropa de invierno, gorros y bufandas, lo que crea la sensación de una auténtica fiesta de Año Nuevo. Cuando el reloj empieza a marcar la medianoche, los amigos se felicitan y ríen. Andrei, lleno de entusiasmo, decide utilizar su nuevo teléfono para llamar a un número desconocido y desear Feliz Año Nuevo a un desconocido. Esta llamada se convierte en un momento clave, ya que se enamora accidentalmente de Alyona, una chica violinista con la que entabla una conexión romántica.
En la realidad
La escena fue filmada en la Plaza Roja. Es uno de los lugares más famosos de Rusia, perfecto para crear el ambiente de las fiestas de Año Nuevo. Cada año miles de personas se reúnen para las campanadas de Año Nuevo. El rodaje tuvo lugar en unas condiciones en las que el invierno de 2008 fue lluvioso, lo que obligó al equipo a terminar las escenas ya en mayo. A pesar de ello, el director Evgeny Bedarev y su equipo consiguieron crear la ilusión de unas vacaciones de invierno utilizando gráficos por ordenador, añadiendo nieve y decoraciones festivas.
Conversación en el puente
En la película
Escena donde Andrei y Alyona mantienen una emotiva conversación que se convierte en un momento decisivo en su relación. Andrei, de pie en el puente, comienza haciéndole preguntas sobre la vida de Alyona y sus experiencias tras romper con su ex novio. Alena comparte con él su tristeza y le habla de su sueño de convertirse en una violinista de éxito, haciendo hincapié en cómo la música le ayuda a sobrellevar sus emociones. A medida que hablan, surge la confianza entre ellos y Andrei se sincera sobre sus sentimientos hacia Alena, reconociendo que piensa que ella es especial.
En la realidad
La escena fue filmada en el puente Luzhkov de Moscú. Este puente, que une las orillas del río Moscova, fue elegido por su pintoresca arquitectura y sus hermosas vistas de la ciudad, que crean una atmósfera romántica para su comunicación. El puente Luzhkov se ha convertido en un símbolo de la conexión entre los dos periodos de tiempo, 2008 y 2009, que encaja perfectamente con el argumento de la película. El lugar también subraya la importancia del momento en que los personajes comparten sus experiencias y sentimientos a pesar de la distancia en el tiempo.