Постер к "Reparto y equipo Reseñas de usuarios Curiosidades Preguntas frecuentes IMDbPro  Taxi: Derrape total"

Dónde se filmó Reparto y equipo Reseñas de usuarios Curiosidades Preguntas frecuentes IMDbPro Taxi: Derrape total

Taxi

Año: 2004

Género: Acción, Comedia, Delito

País: Francia, EE.UU.

<p>La pel&iacute;cula &quot;New York Taxi&quot; cuenta la historia de Belle Williams, la taxista m&aacute;s r&aacute;pida de Nueva York, que sue&ntilde;a con participar en carreras profesionales. Ha convertido su coche en un aut&eacute;ntico autom&oacute;vil de alta velocidad, pero a&uacute;n as&iacute; tiene que llevar pasajeros por la ciudad, so&ntilde;ando con aut&eacute;nticas competiciones. La pel&iacute;cula se rod&oacute; principalmente en Estados Unidos, con localizaciones principales en la ciudad de Nueva York, y un peque&ntilde;o n&uacute;mero de escenas rodadas en Marsella (Francia). El rodaje tuvo lugar en varias ciudades estadounidenses, como Nueva York, Los &Aacute;ngeles y Avondale, donde se rodaron escenas en el &oacute;valo Phoenix International Raceway. Se utilizaron los espacios urbanos reales de Manhattan, Brooklyn y Williamsburg para crear din&aacute;micas escenas de persecuci&oacute;n.<br /> Se prest&oacute; especial atenci&oacute;n a las din&aacute;micas escenas automovil&iacute;sticas en las que la taxista Belle (Queen Latifah) hace gala de una conducci&oacute;n virtuosa. Para algunas escenas de acrobacias se utilizaron lugares especialmente preparados y tramos cerrados de las carreteras de la ciudad. Un dato interesante es que las actrices Queen Latifah y Gisele B&uuml;ndchen se sometieron durante dos meses a un entrenamiento de conducci&oacute;n extrema para hacer acrobacias m&aacute;s realistas. Muchas escenas de persecuci&oacute;n y acrobacias fueron realizadas por Queen Latifah en solitario, mientras que para Gisele B&uuml;ndchen se utilizaron dobles profesionales. Las escenas de pista en el Phoenix International Raceway permitieron tomas espectaculares con coches de carreras, que encajaban perfectamente con el argumento de la pel&iacute;cula sobre un taxista que sue&ntilde;a con convertirse en piloto de carreras profesional.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Aeropuerto

    En la película

    Escena donde La banda criminal de Vanessa (Gisele Bündchen) llega a Nueva York para cometer una serie de atracos a bancos. Vanessa y sus socios salen de la terminal del aeropuerto y suben a un taxi, expresando desprecio por el taxista y exigiendo que su equipaje sea manejado con cuidado.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la terminal TWA del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. El edificio del aeropuerto es una estructura arquitectónica única diseñada por el famoso arquitecto Eero Saarinen en 1962. Esta terminal fue considerada uno de los edificios aeroportuarios más originales del mundo, encarnando el "espíritu del vuelo" y simbolizando la alegría de viajar. La elección de esta terminal para la película "New York Taxi" no fue casual: su diseño futurista con un techo elíptico sostenido por 32 pilares creaba la imagen perfecta para una dinámica película de acción de Hollywood. La terminal de TWA era un auténtico hito arquitectónico de Nueva York que podía aportar expresividad visual a la película. La terminal se cerró en 2001, pero en 2019 se transformó en un elegante hotel premium, conservando su aspecto arquitectónico original.

  • Apartamento Belle

    En la película

    Escena donde Belle llega a casa y ve el nuevo coche con el que empezará a trabajar como taxista. El día anterior dejó su antiguo trabajo para empezar a avanzar hacia su sueño de convertirse en piloto de carreras y su primer paso es trabajar para un servicio de taxis donde espera mejorar sus habilidades al volante.

    En la realidad

    La escena fue filmada en un garaje de la calle 6 Sur de Williamsburg. En la época de la película, era un típico barrio obrero con alquileres asequibles, donde vivían jóvenes con bajos ingresos: mensajeros, taxistas, aspirantes a artistas y músicos. El barrio tenía un aspecto desordenado, con edificios industriales y viejos almacenes, lo que refleja perfectamente la situación de la protagonista: una mujer enérgica pero no demasiado acomodada que sueña con dedicarse profesionalmente a las carreras. A pesar de las primeras impresiones, Williamsburg es ahora uno de los lugares más transformados y prometedores de Brooklyn y se ha convertido en un barrio urbano de moda en los últimos 15 años.

  • El lugar del acuerdo con los criminales cubanos

    En la película

    Escena donde El agente de policía Andy Washburn lleva a cabo una operación especial encubierta. Se disfraza de comerciante cubano y llega a una reunión con una pequeña banda criminal para realizar un arresto o recabar información. El aspecto de Andy inquieta un poco a los delincuentes, pero se dejan llevar y entran con él en el edificio para hacer un trato criminal. Andy intenta parecer lo más natural posible y no levantar sospechas, pero fracasa y los delincuentes no tardan en darse cuenta de que es un policía encubierto. Se produce un tiroteo y escapan. Esta escena demuestra la voluntad de Andy de asumir riesgos para resolver el crimen, a pesar de los fracasos anteriores que han empañado su reputación en el departamento de policía.

    En la realidad

    La escena fue filmada en una casa de la Avenida 40 del barrio East Village de Manhattan, una de las zonas más multiculturales, coloridas y urbanas de Nueva York. Es conocido por su ambiente: mucho arte callejero en las calles, pequeños clubes de nicho y tiendas de antigüedades, lo que lo convierte en un lugar ideal para rodar escenas con tintes delictivos. El East Village se ha considerado tradicionalmente una zona con un ambiente urbano de múltiples capas, donde históricamente han coexistido diferentes subculturas: desde punks y artistas hasta pequeños comerciantes y bandas criminales. Por eso este lugar parece tan armonioso en el contexto de esta escena. El edificio estaba vacío cuando se rodó la película, y a lo largo de los años se han ido abriendo y cerrando pequeños restaurantes y locales de restauración en la zona.