Постер к "Territoriya"

Dónde se filmó Territoriya

Territoriya

Año: 2015

Género: Aventura, Drama

País: Rusia

<p>La pel&iacute;cula dirigida por Alexander Melnik es una adaptaci&oacute;n de la novela hom&oacute;nima de Oleg Kuvaev y un remake de la pel&iacute;cula de 1978. La trama de la pel&iacute;cula se basa en hechos reales y cuenta la historia de una expedici&oacute;n geol&oacute;gica que descubre yacimientos de oro en el extremo noreste de la URSS en los a&ntilde;os cincuenta. En la pel&iacute;cula, el oro sirve como met&aacute;fora de un fin superior por el que la gente est&aacute; dispuesta a hacer cualquier cosa. El rodaje principal de la pel&iacute;cula tuvo lugar en la meseta de Putorana, la mayor meseta monta&ntilde;osa de la regi&oacute;n de Krasnoyarsk, as&iacute; como en la bah&iacute;a de Provideniya, en Chukotka, donde se construy&oacute; todo un asentamiento para ge&oacute;logos. El equipo de rodaje trabaj&oacute; en condiciones carentes de tel&eacute;fonos m&oacute;viles e internet, con la posibilidad de comunicarse &uacute;nicamente a trav&eacute;s de 3 tel&eacute;fonos por sat&eacute;lite. El proceso de rodaje se prolong&oacute; durante dos a&ntilde;os, abarcando diferentes localizaciones: la meseta de Putorana, Mosc&uacute; y Chukotka, donde se sigui&oacute; trabajando hasta finales de 2012. A pesar de las dificultades, las condiciones de alojamiento del equipo de rodaje fueron confortables, con tiendas de campa&ntilde;a c&aacute;lidas, cocinas, ba&ntilde;os y aseos modernos. La aerol&iacute;nea AeroGeo se encarg&oacute; del transporte a estos lugares remotos.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Estación geológica

    En la película

    Escena donde un geólogo examina un mapa de la zona. En él se han colocado ya cientos de marcas que ayudan a navegar mejor por las capas de la tierra. Bajo la tenue luz de la lámpara, el especialista traza mentalmente la ruta.

    En la realidad

    La escena fue filmada en los pabellones cinematográficos de Moscú. Para recrear el ambiente de mediados del siglo pasado, los artistas del atrezzo prestaron atención a cada detalle: seleccionaron cuidadosamente muebles, enseres domésticos y objetos de interior de mercadillos de Moscú y ciudades vecinas. Parte del atrezzo geológico se alquiló al «Museo Geológico Estatal Vernadsky» y a colecciones privadas. Vernadsky» y de coleccionistas privados. El trabajo de los asesores geológicos es difícil de sobreestimar: ayudaron a hacer creíble cada elemento para que todo pareciera lo más realista posible.

  • Meseta

    En la película

    Escena donde La voz del narrador nos cuenta el verdadero propósito de los buscadores de oro. Estos hombres, sabiendo que su camino podría llevarles a la muerte, volverían a recorrerlo. Está en su naturaleza sentirse atraídos por lo desconocido, lo misterioso y lo bello.

    En la realidad

    La escena fue filmada en la meseta de Putorana, situada al noroeste del Territorio de Krasnoyarsk, en la frontera con la península de Taimyr. Es la mayor meseta montañosa de Rusia y ocupa una superficie del tamaño de Gran Bretaña. El nombre «Putorana» procede de una palabra evenki que significa «lagos con orillas escarpadas». Esta región es casi totalmente virgen, sin ciudades ni pequeños asentamientos. La meseta es famosa por su impresionante belleza natural, y desde 2010 es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y está protegida como Reserva Natural Estatal Putoransky.

  • Edificio de la Administración Territorial

    En la película

    Escena donde Vladimir Mijailovich se coordina con la dirección para llevar a cabo la exploración de la mina. Menciona que sus muchos años de experiencia como minero de estaño le permiten llevar a cabo con confianza este tipo de operaciones, ya que lleva toda la vida trabajando con casiterita. Sin embargo, le informan de que no habrá «vacaciones» ni «minas».

    En la realidad

    La escena fue filmada en la bahía de Provideniya, en Chukotka. El rodaje se llevó a cabo en el Parque Nacional Natural y Étnico de Beringia, que abarca el territorio y los recursos hídricos con paisajes naturales y monumentos únicos de la masa continental beringiana. La bahía de Provideniya es conocida por sus pintorescos fiordos, que constituyen un raro y bello objeto natural para el norte de Rusia. Los artistas recrearon una réplica exacta del edificio del departamento geológico de Pevek. Para construir el decorado se utilizaron 115 toneladas de madera traídas de Vladivostok.