
Dónde se filmó The Last Days of Disco
The Last Days of Disco
Año: 1998
País: EE.UU.
<p>La película se rodó en Nueva York y Jersey City. La fotografía principal tuvo lugar en varios barrios de Manhattan, como West Village, Chelsea y Yorkville. Las escenas nocturnas se rodaron en el antiguo Loew's Jersey Theatre de Jersey City, convertido en club nocturno. En el momento del rodaje, el teatro estaba en obras, lo que permitió a los cineastas diseñar el interior a su gusto. También se rodó en varios bares y restaurantes de Manhattan, lo que ayudó a crear una imagen completa de la vida en Nueva York a principios de los años ochenta. Todas las localizaciones se eligieron para transmitir el sabor y el ambiente neoyorquinos de la pasada era de la música disco.</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Lugar de trabajo de Alice y Charlotte
En la película
Escena donde Alice y Charlotte están trabajando en la oficina. Charlotte le pregunta a Alice dónde durmió anoche y otros detalles sobre su noche con Tom. Después hablan de que necesitan encontrar un piso para alquilar juntas lo antes posible. A las chicas les preocupa que las dos no puedan encontrar algo barato, así que deciden buscar una tercera compañera de piso.
En la realidad
La escena fue filmada en un rascacielos de oficinas situado en el número 99 de Park Avenue y la calle 40 de Manhattan. Este edificio de 26 plantas, construido en 1953, está situado a sólo dos minutos de Grand Central y en el corazón del distrito de negocios de Manhattan. Alice y Charlotte trabajan en una editorial, y la ubicación refleja perfectamente sus intentos de labrarse una carrera en una empresa de éxito. La localización añade un toque neoyorquino a la película y destaca el contraste entre su trabajo diario y la vida nocturna en los clubes.
Discoteca
En la película
Escena donde Alice y Charlotte visitan un club nocturno y conocen a Jimmy, un publicista. Charlotte (interpretada por Kate Beckinsale), la heroína más segura de sí misma y vanidosa, suele dar consejos a Alice (interpretada por Chloë Sevigny) sobre cómo comportarse y cómo encontrar la pareja adecuada. Durante su primera visita a un club nocturno, Charlotte convence a Alice para que busque un chico rico, pero su amiga duda de su consejo.
En la realidad
La escena fue filmada en el Loew's Jersey Theatre, situado en Journal Square, que fue elegido por el director como sede principal del club nocturno. En 1986, el teatro se vendió a una empresa constructora y el edificio permaneció abandonado durante más de una década, debido a lo cual quedó muy deteriorado por el paso del tiempo y los frecuentes actos vandálicos. En 1996 se inició una completa reconstrucción y modernización del edificio. En el momento del rodaje, el teatro aún estaba en obras, lo que permitió a los cineastas diseñar el interior y los interiores a su gusto, emulando el famoso Studio 54.
Bar de Rex
En la película
Escena donde Alice y Charlotte y compañía pasan un rato en el bar de Rex. Después de que Jimmy y Josh sean expulsados del club, Alice y Charlotte deciden irse con ellos y dirigirse al bar de Rex para esperar a que pase el descanso y volver al club. Pasan un rato en el bar, bailando y socializando, pero al darse cuenta de que el club no dará marcha atrás en su decisión de expulsar a Josh esa noche, deciden irse a casa.
En la realidad
La escena fue filmada en el Old Town Bar, situado en la calle 18 Este de Manhattan. Es uno de los bares famosos más antiguos de Nueva York, en funcionamiento desde 1892 y famoso por su ambiente original. En el interior del bar se conservan intactos los antiguos espejos originales, el mostrador de mármol de 55 libras, las urnas gigantes de porcelana y un montaplatos de principios del siglo XX. El Old Town Bar es un auténtico símbolo del estilo y el patrimonio cultural de Nueva York. Es perfecto para una película sobre heroínas amantes de la vida nocturna, porque él mismo forma parte de la historia de la ciudad. Este bar ha aparecido en muchas otras películas y series de televisión, y su presencia en la película no hace sino aumentar su reconocimiento y atractivo visual.