Постер к "Esta casa es una ruina"

Dónde se filmó Esta casa es una ruina

The Money Pit

Año: 1986

Género: Comedia

País: EE.UU.

<p>&laquo;La pel&iacute;cula se rod&oacute; en Estados Unidos. Las principales localizaciones fueron la ciudad de Nueva York y Lattingtown, en Long Island. Entre las localizaciones famosas de Nueva York estaban el Hotel Langham, que daba un toque de elegancia y lujo a la pel&iacute;cula, y el antiguo Cafe Des Artistes&raquo;. Otras localizaciones son: Park Avenue y East 56th Street. En Lattingtown, se utiliz&oacute; para el rodaje una antigua casa de estilo colonial construida en 1898. Esta casa, cuyo deplorable estado encuentran los personajes en la historia, se convirti&oacute; en la localizaci&oacute;n principal de la pel&iacute;cula.<br /> Adem&aacute;s, la Villa Vizcaya de Miami, que se utiliz&oacute; para representar R&iacute;o de Janeiro en la pel&iacute;cula, se utiliz&oacute; para una de las escenas del final de la pel&iacute;cula&raquo;.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Un restaurante con murales

    En la película

    Escena donde Anna conoce a Max en un restaurante. Anna intenta vender a su marido algunas de sus posesiones para conseguir dinero extra con el que alquilar o comprar una casa junto a Walter. Max acepta e invita a Anna a comer a un restaurante caro. Durante el encuentro intenta seducirla y persuadirla para que vuelva con él, pero sin éxito: Anna responde que está enamorada de Walter y que ahora ve su futuro con él.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el restaurante Café des Artistes de Manhattan. Este restaurante fue un lugar famoso en la ciudad de Nueva York, conocido por su ambiente romántico y caprichoso, así como por sus murales en las paredes. Abrió sus puertas en 1917 y fue un lugar popular para muchos artistas famosos, como Marcel Duchamp, Norman Rockwell y Rudolph Valentino. El restaurante era conocido por sus suntuosas cenas y sus famosos murales realizados por el artista Howard Chandler Christie, que vivía en el edificio de al lado. Como director de orquesta egocéntrico, no es de extrañar que Max eligiera este lugar para conocer a Anna: el ambiente lujoso del restaurante encajaba con su profesión creativa y su elevado estatus social y financiero. Por desgracia, el restaurante original cerró en 2009. Fue sustituido en 2011 por un nuevo restaurante, The Leopard at des Artistes, que retomó las tradiciones de su predecesor, conservando tanto los famosos murales de Christie como el alto estatus de un lugar que suele acoger a invitados conocidos por su poder en la sociedad neoyorquina.

  • Un restaurante con murales

    En la película

    Escena donde Anna conoce a Max en un restaurante. Anna intenta vender a su marido algunas de sus posesiones para conseguir dinero extra con el que alquilar o comprar una casa junto a Walter. Max acepta e invita a Anna a comer a un restaurante caro. Durante el encuentro intenta seducirla y persuadirla para que vuelva con él, pero sin éxito: Anna responde que está enamorada de Walter y que ahora ve su futuro con él.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el restaurante Café des Artistes de Manhattan. Este restaurante fue un lugar famoso en la ciudad de Nueva York, conocido por su ambiente romántico y caprichoso, así como por sus murales en las paredes. Abrió sus puertas en 1917 y fue un lugar popular para muchos artistas famosos, como Marcel Duchamp, Norman Rockwell y Rudolph Valentino. El restaurante era conocido por sus suntuosas cenas y sus famosos murales realizados por el artista Howard Chandler Christie, que vivía en el edificio de al lado. Como director de orquesta egocéntrico, no es de extrañar que Max eligiera este lugar para conocer a Anna: el ambiente lujoso del restaurante encajaba con su profesión creativa y su elevado estatus social y financiero. Por desgracia, el restaurante original cerró en 2009. Fue sustituido en 2011 por un nuevo restaurante, The Leopard at des Artistes, que retomó las tradiciones de su predecesor, conservando tanto los famosos murales de Christie como el alto estatus de un lugar que suele acoger a invitados conocidos por su poder en la sociedad neoyorquina.

  • El nuevo hogar de Anna y Walter

    En la película

    Escena donde Anna y Walter se mudan a una nueva casa y empiezan a instalarse. Anna y Walter compran la mansión a un precio sorprendentemente bajo: sólo 200.000 dólares, aunque su valor real es de un millón de dólares. Nada más mudarse y empezar las reformas, se encuentran con un montón de problemas graves. La casa se desmorona literalmente ante sus ojos: la puerta principal se desprende de la pared, la escalera se derrumba, las cañerías se atascan, el sistema eléctrico se incendia y la bañera se cae por el suelo. A pesar de todos los problemas, Anna y Walter deciden superarlos y hacer las costosas reformas que convertirán esta ruina en su hogar.

    En la realidad

    La escena fue filmada en una auténtica mansión del siglo XIX en Lattingtown. Se trata de una pequeña comunidad situada a unos 40 kilómetros al este de Manhattan, que no forma parte de la propia ciudad de Nueva York, sino que es un suburbio. Lattingtown es conocida por su ambiente tranquilo y sus casas históricas, lo que la convierte en un lugar atractivo para quienes buscan una vida de lujo más tranquila fuera del bullicio de la ciudad. La mansión utilizada en la película se construyó en 1898 y se conoce como Northway: es una lujosa casa de estilo colonial con muchos detalles originales, como chimeneas de piedra y cristales emplomados. En la época de la película pertenecía a Eric Ridder, campeón olímpico de vela, y estaba en estado ruinoso. Gracias a ello se eligió esta casa para el rodaje. Tras el estreno de la película, la mansión se hizo popular en Estados Unidos. En 2002, se vendió por 2,1 millones de dólares. En la década de 2010, la mansión se restauró por completo y se vendió en 2019 por unos 3,5 millones de dólares, menos de lo que costó su renovación.

  • Piso de Max

    En la película

    Escena donde Walter y Anna se despiertan y se enteran del regreso del ex marido de ella, Max. Se despiertan y hablan de su relación, tras lo cual el representante de Max aparece de repente en la habitación con sus trabajadores y exige que Anna y Walter abandonen la habitación. Les pregunta si han conseguido encontrarles una vivienda de alquiler y, tras recibir una respuesta negativa, les responde que no puede ayudarles y que deben abandonar el piso. Walter y Anna se dan cuenta de que no pueden seguir allí y empiezan a empaquetar sus pertenencias para mudarse.

    En la realidad

    La escena fue filmada en The Langham, en Manhattan. Este edificio histórico, construido entre 1905 y 1907 al estilo del Segundo Imperio francés, estaba considerado uno de los complejos de apartamentos más modernos de la ciudad de Nueva York a principios del siglo XX: cada piso tenía acceso a hielo, que en aquella época se utilizaba para enfriar alimentos y bebidas, considerado una de las principales comodidades de la vivienda cuando se construyó el edificio. En la película, el lujoso piso del edificio no pertenece a Anna, ni a su nuevo novio Walter, sino a su ex marido Max. Max es un rico hombre de negocios, y este piso está a la altura de su estatus financiero.