Постер к "La serpiente y el arco iris"

Dónde se filmó La serpiente y el arco iris

The Serpent and the Rainbow

Año: 1988

Género: Fantasía, Horror

País: República Dominicana, Haití, EE.UU.

<p>Pel&iacute;cula de terror estadounidense de 1988 dirigida por Wes Craven y basada en el libro documental hom&oacute;nimo del etnobot&aacute;nico Wade Davis. El gui&oacute;n fue escrito por Richard Maxwell y Adam Rodman. En su libro, Davis describe un viaje a Hait&iacute;, donde investig&oacute; la verdadera historia de Clairvius Narcisse, un hombre que, seg&uacute;n testigos presenciales, fue envenenado, enterrado vivo y luego &quot;resucitado&quot; con una poci&oacute;n especial que provoca un efecto similar al estado de muerte. Esta sustancia, seg&uacute;n la leyenda, se utilizaba en rituales vud&uacute; para crear los llamados zombis. La pel&iacute;cula se rod&oacute; en Boston (Massachusetts), Santo Domingo (Rep&uacute;blica Dominicana) y Hait&iacute;. Sin embargo, la inestabilidad pol&iacute;tica y los disturbios civiles en Hait&iacute; pusieron en peligro la seguridad del equipo de rodaje. Las autoridades locales advirtieron abiertamente a los productores de que no pod&iacute;an garantizar la seguridad de los actores y el personal. En consecuencia, se decidi&oacute; finalizar el rodaje en la Rep&uacute;blica Dominicana, que, por sus condiciones naturales y arquitect&oacute;nicas, podr&iacute;a sustituir a Hait&iacute; en la pantalla.</p>

Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.

Lugares

  • Aeropuerto

    En la película

    Escena donde Alan se despierta junto al cuerpo decapitado de la hermana de Christoph. Los Tonton Macoutes -la policía secreta del régimen- entran en la habitación, fotografían la escena del crimen y preparan todo para acusar a Alan de asesinato. El capitán Peitro le ordena que abandone el país inmediatamente, amenazándole: si alguna vez regresa, será condenado, ejecutado y entonces Peitro tomará posesión de su alma. Alan no tiene elección y es embarcado en un avión con destino a Estados Unidos. Sin embargo, antes del vuelo, Mozart se cuela a bordo y consigue dar a Alan una droga zombi.

    En la realidad

    La escena fue filmada en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, principal puerta de entrada aérea del país. El aeropuerto, llamado así en honor del líder de la Revolución haitiana, está situado al norte de la ciudad y desempeña un papel de importancia estratégica.

  • Zona.

    En la película

    Escena donde un hombre llamado Christophe muere repentinamente en un hospital misionero francés en Haití. En el momento de su muerte, un colorido desfile de rituales vudú tiene lugar frente a la ventana de su habitación de hospital. Al día siguiente, Christophe es enterrado según las tradiciones católicas. Entre los asistentes al funeral se encuentra un misterioso hombre disfrazado al que Christophe vio por la ventana la noche de su muerte. Al bajar el ataúd, ocurre algo siniestro: los ojos de Christophe se abren y las lágrimas corren por sus mejillas.

    En la realidad

    La escena fue filmada en Puerto Príncipe, la capital y ciudad más grande de Haití, situada en la costa del golfo de Gonave. Esta ciudad, con una historia rica pero trágica, fue un importante centro cultural y político del país. En la década de 1980, cuando se rodó la película, Puerto Príncipe era un espacio de contrastes: la arquitectura colonial se yuxtaponía a las zonas de pobreza y el ambiente estaba saturado de tensión debido a la inestabilidad política y los disturbios.

  • Selva

    En la película

    Escena donde una empresa proporciona financiación a Alan y lo envía a Haití. Mientras lleva a cabo una investigación con el apoyo de una médica local, la doctora Marielle Duchamp, Alan encuentra a Christophe, un hombre que resulta estar vivo siete años después de su muerte y enterramiento. Durante su búsqueda, Alan se topa con un misterioso ritual vudú nocturno que tiene lugar en lo más profundo de la selva.

    En la realidad

    La escena fue filmada en las cascadas de Saut d'Eau, uno de los lugares más sagrados y pintorescos de Haití. Situadas a unos 60 kilómetros al norte de Puerto Príncipe, estas cataratas desempeñan un papel importante en la cultura y la vida espiritual locales. Cuenta la leyenda que, en el siglo XIX, la Virgen María se apareció en un árbol cercano a las cataratas y el lugar se convirtió en un sitio de peregrinación masiva. Cada verano, miles de creyentes acuden aquí para participar en rituales que combinan las tradiciones católica y vudú: la gente se purifica en las aguas de la catarata, ofrece sacrificios a los espíritus (loa) y pide curación.