
Dónde se filmó Tri topolya na Plyushchikhe
Tri topolya na Plyushchikhe
Año: 1968
Género: Drama
País: Rusia
<p>«La película se rodó en Moscú, y los lugares clave se convirtieron en una parte importante de su atmósfera. Uno de los principales lugares de rodaje fue Rostovsky Lane 6, donde se construyó especialmente el Café de los Tres Álamos para simbolizar el encuentro de los personajes. La casa del número 5 de Rostovskaya Embankment se utilizó para rodar escenas en el piso donde se alojaba Nyura. El encuentro de Nyura con el taxista Alexander tuvo lugar en la plaza Komsomolskaya, animada y característica del ritmo moscovita.<br /> Las vistas matinales de Moscú, incluido el terraplén Taras Shevchenko, crean el ambiente melancólico de la película, mientras que las escenas de paseo con vistas al Parque Gorki y al Puente de Crimea subrayan el contraste entre la bulliciosa ciudad y el mundo interior de los personajes. Las escenas de pueblo se rodaron en la localidad de Smedovo, lo que refuerza el contraste entre la vida sencilla de Nyura y el ajetreo de la capital. »</p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Casa y cafetería de Nyura
En la película
Escena donde Nyura sube a un taxi con Sasha. En el camino, empiezan a hablar y Nyura comparte sus impresiones sobre Moscú, expresando admiración y entusiasmo. Sasha la escucha atentamente, le hace preguntas y comenta sus historias, lo que contribuye a crear una atmósfera de confianza. Mientras el taxi recorre las calles de la capital, Nyura describe su vida en el pueblo y sus sueños para el futuro. Sasha comparte sus recuerdos de cómo se hizo taxista y habla de sus lugares favoritos de Moscú. Cuando se acercan a casa, Nyura se pone nerviosa al darse cuenta de que no encuentra las llaves del piso. Se disculpa con Sasha por las molestias. Sasha la tranquiliza y se ofrece a ayudarla, lo que pone de relieve su amabilidad y cariño. Finalmente, llegan a la casa.
En la realidad
La escena fue filmada en el 5 de Rostovskaya Embankment, en Moscú, en el edificio conocido como la Casa de los Arquitectos, construido en la década de 1930 bajo la dirección del arquitecto Alexei Shchusev. Esta ubicación era ideal para el escenario, ya que el edificio tiene una forma arquitectónica única que se asemeja a un semicírculo, que simboliza el abrazo y la protección. Esta forma se diseñó para envolver la Iglesia de la Anunciación situada aquí, añadiendo valor histórico y contexto al entorno. Rostovskaya Embankment es en sí mismo un lugar pintoresco en la ribera alta del río Moscova, que crea una atmósfera de acogimiento y tranquilidad. En el barrio se respira una combinación de bullicio urbano y belleza natural, lo que lo convierte en un telón de fondo idóneo para el desarrollo de la trama sobre la vida de Nyura, que llega a la capital desde el campo.
Sasha lleva al abuelo
En la película
Escena donde Sasha, que conduce su taxi, se da cuenta de que hay un anciano parado en el arcén y se detiene para ayudarle. El abuelo se esfuerza por subir al coche, y Sasha le ayuda con cuidado a ponerse cómodo. Iniciando una conversación, Sasha pregunta al abuelo adónde tiene que ir, y él empieza a hablar de su vida. El abuelo comparte sus recuerdos del pasado: de su familia, su trabajo y sus penurias, sus palabras están llenas de nostalgia y amargura. Se crea entre ellos un cálido vínculo emocional: el abuelo se siente escuchado y Sasha reflexiona sobre el significado de las relaciones humanas. Cuando llegan a su destino, el abuelo agradece a Sasha su ayuda y que haya escuchado sus historias. Sasha ayuda al abuelo a salir del coche y le desea lo mejor antes de marcharse.
En la realidad
La escena fue filmada en la calle Bolshaya Pirogovskaya, en el dormitorio del Instituto de la Cátedra Roja. Este lugar no fue elegido por casualidad: el edificio es un buen ejemplo de arquitectura constructivista y simboliza la importancia de la educación y la ciencia en la sociedad soviética. El abuelo, siendo profesor, consiguió una habitación en este dormitorio gracias a sus méritos y dedicación. Este hecho añade profundidad a su carácter y subraya su trayectoria vital llena de logros y dificultades. La ubicación es ideal para transmitir el ambiente de la vida metropolitana y la interacción entre distintas generaciones. Además, el albergue sirve de telón de fondo para las escenas en las que los personajes se enfrentan a la realidad de la vida en la ciudad. Este lugar simboliza tanto la oportunidad que tienen los jóvenes de aprender y desarrollarse como la soledad que puede surgir en una gran ciudad.
Plaza junto a la estación de ferrocarril
En la película
Escena donde Nyura llega a Moscú y sale de la estación a la plaza, mirando a su alrededor confusa. Lleva una bolsa con jamón casero que quiere vender en la ciudad. Intenta llamar a un taxi, pero no lo consigue inmediatamente. La recoge un taxista, Alexander, que la saluda con una sonrisa amable y le pregunta adónde ir. Por el camino empiezan a hablar y Nyura le habla de su familia y del motivo del viaje, mientras Alexander comparte con ella los recuerdos de su vida en Moscú y los duros tiempos del sitio de Leningrado.
En la realidad
La escena fue filmada en la plaza Komsomolskaya de Moscú. Este lugar era ideal para la escena por su importancia como una de las plazas centrales de la capital, símbolo del movimiento y la vida de la gran ciudad. En la plaza Komsomolskaya, Nyura, que procede del campo, se encuentra con la dinámica de la vida metropolitana. La plaza está rodeada de grandes arterias de transporte y edificios históricos, lo que crea un contraste entre su sencillez y el ajetreo de la metrópoli. En este lugar, el público puede sentir la atmósfera de expectación y esperanza cuando Nyura coge un taxi y comienza su viaje por Moscú. Además, la plaza Komsomolskaya en los años sesenta estaba menos urbanizada que ahora, lo que permite captar el espíritu de la época y mostrar Moscú tal y como era.