
Dónde se filmó Infiel
Unfaithful
Año: 2002
País: EE.UU.
<p>Infiel se rodó en Nueva York y sus alrededores, incluidos los barrios de Soho y Manhattan. El director Adrian Lyne eligió estas localizaciones para transmitir la atmósfera de la vida urbana y el contraste entre la tranquila vida suburbana y la turbulenta pasión que se desarrolla en el centro de la ciudad. La película se rodó utilizando localizaciones y decorados de estudio para crear una película realista y emocionalmente intensa. Se prestó especial atención a los detalles de los interiores y las escenas callejeras para acentuar el contraste entre los diferentes mundos de los protagonistas. El rodaje se prolongó durante varios meses y el equipo tuvo que hacer frente a diversos retos, como las condiciones meteorológicas y la necesidad de coordinar el rodaje en zonas urbanas muy concurridas.</p> <p>Entre las localizaciones hay algunas especiales. Sumner House: es una casa colonial clásica que capta perfectamente el ambiente de la tranquila vida suburbana. Las escenas en la ciudad se rodaron en lugares como la Grand Central Terminal de la calle 42 y Park Avenue, lo que añade dinamismo y contraste a la película. Las escenas se rodaron en Mercer Street, en el barrio del Soho, mostrando la bulliciosa vida de Manhattan. El East Village Cinema, en la 2ª Avenida y la calle 12, se utilizó para rodar escenas relacionadas con la vida cultural de la ciudad. También aparece en la película la famosa librería Strand, en Broadway y la calle 12, que contribuye a crear un ambiente intelectual y creativo. Estas localizaciones ayudan a crear una imagen rica y variada de la vida de los protagonistas, subrayando el contraste entre su vida cotidiana y el apasionado romance.</p> <p> </p>
Si tienes sugerencias para mejorar la información sobre los lugares, puedes hacerlas utilizando la función de edición.
Lugares
Librería
En la película
Escena donde Connie pilla a Paul con otra chica. Connie sospecha que Paul la engaña y decide seguirlo. Lo ve fuera con otra mujer durante un fuerte aguacero y, presa de los celos, decide seguirlos hasta una librería. Dentro de la librería, pasea por las estanterías y ve a Paul coqueteando dulcemente con una mujer. Connie no puede soportarlo y, presa de la ira, se acerca a ellos, propina un puñetazo a Paul y empieza a agredir a la mujer. Paul los separa y se marcha con Connie intentando calmarla.
En la realidad
La escena fue filmada en la librería Strand, situada en el número 828 de Broadway y la calle 12 Este de Manhattan². La librería Strand es un lugar emblemático de Nueva York, conocido por su enorme selección de libros y su ambiente único. Fundada en 1927, la tienda se ha convertido en un centro cultural para los amantes de la literatura y el arte. Rodar esta escena en la librería Strand aporta autenticidad a la película y pone de relieve el contraste entre el ambiente tranquilo e intelectual de la librería y las tumultuosas emociones que experimenta Connie. El lugar es ideal para la escena, ya que su importancia histórica y su atmósfera cultural aumentan el dramatismo y la tensión del momento, además de ser uno de los lugares más emblemáticos y reconocibles de la ciudad de Nueva York.
Cine
En la película
Escena donde Connie se divierte con Paul en el cine. Mientras Edward está en el trabajo y sospecha que su mujer le engaña, Connie se disfraza para una cita con Paul. Van al cine donde tienen sexo y luego huyen de allí, disfrutando del momento, riendo y felices de que su broma haya tenido éxito. disfrutando del momento. disfrutando del momento. En ese momento son fotografiados por un detective que Edward ha contratado para vigilar a su mujer. Estas fotografías confirman más tarde sus peores temores y se convierten en un elemento clave en el desarrollo de la trama. Esta escena subraya el contraste entre la vida tranquila y mesurada de Edward y la turbulenta pasión que experimenta Connie. También muestra hasta dónde ha llegado Connie en su aventura y cómo ésta empieza a destruir su vida familiar.
En la realidad
La escena fue filmada en el East Village Cinema de Nueva York. Este cine abrió sus puertas en 1926 como Yiddish Art Theatre y es uno de los pocos teatros que sobreviven dedicados al arte judío. El edificio es de estilo Moorish Revival y es un monumento tanto por dentro como por fuera. La escena de Connie y Paul divirtiéndose en el teatro y escapando riendo encaja perfectamente con el ambiente animado, travieso y culturalmente rico del East Village y del barrio en el que se encuentra.
La calle por la que camina Connie durante la tormenta.
En la película
Escena donde Connie Sumner (Diane Lane) sale de su casa en medio de un violento huracán. Las ráfagas de viento son tan fuertes que le cuesta moverse, con la basura y los escombros volando a su alrededor. Connie intenta llamar a un taxi, pero el conductor la ignora y se marcha. El viento sigue empujándola y, en un momento dado, choca con Paul Martel (Olivier Martinez) y cae encima de él. Esta colisión accidental se convierte en el principio de su relación y posterior romance. Esta escena simboliza el caos y la imprevisibilidad que entrarán en la vida de Connie tras conocer a Paul. También subraya el contraste entre su vida tranquila y mesurada en los suburbios y la turbulenta pasión que se desatará más adelante.
En la realidad
La escena fue filmada en el número 83 de Mercer Street, en el barrio del Soho de Manhattan, Nueva York. Este barrio es conocido por sus edificios históricos, galerías de arte y boutiques de lujo, lo que lo convierte en un lugar ideal para rodar escenas que capten el ambiente de la bulliciosa vida de la ciudad. La escena del huracán en la que Connie se enfrenta a Paul se rodó aquí porque las estrechas calles y la arquitectura del Soho crean una sensación de encierro y tensión que acentúa el dramatismo del momento. Rodar en el Soho permitió al director Adrian Lyne utilizar paisajes urbanos reales para acentuar el contraste entre la tranquila vida suburbana de Connie y la turbulenta pasión que se desarrolla en el centro de la ciudad.